La empresa estadounidense Apple se
mantiene por segundo año consecutivo como la marca más valiosa, con un precio de 182.951 millones de dólares y un incremento del 19% respecto al año pasado.
En segundo lugar encontramos a IBM, con 115.985 millones de dólares y una revalorización
del 15 %, que desplaza al tercer puesto a la empresa de Internet Google,
que pierde el 3% de su valor.
Los mercados emergentes suman 20 marcas
entre el Top 100, aunque su valor baja por primera vez desde el año 2006. Atras se sitúan McDonald’s, Microsoft y Coca-Cola, que mantienen
su posición en la lista.
En un comunicado, Millward Brown destaca
que las tecnológicas acumulan la mitad del valor de las cien primeras
enseñas del mundo y Facebook, que pasa a ocupar el puesto 19, es la
marca que más se revaloriza (74%).
Por su parte, las entidades financieras
presentan un “déficit importante de confianza” respecto a años
anteriores, añade Millward Brown, que subraya que las marcas fuertes
resisten mejor las turbulencias y crecen a pesar de la crisis, de forma
que el “top 10″ ha incrementado su valor un 118% desde 2006.
En su última edición, se incorporan al
“Brandz Top 100″: Sinopec, Commonwealth Bank of Australia, Moutai,
Airtel, MTN e Ikea, y salen: Blackberry, Porsche, Nintendo, Nokia, Itau,
y Bank of America.
No hay comentarios:
Publicar un comentario